miércoles, 19 de marzo de 2025

FESTIVAL CINE INÉDITO DE MÉRIDA (EXTREMADURA) ESPAÑA

 


¡Buenas tardes, lectores! Hoy quiero hablaros de un evento que lleva teniendo lugar en mi ciudad desde hace años, pero que a partir de este 2025 se enriquecerá al implementar novedades. Os estoy hablando del Festival de Cine Inédito de Mérida (Extremadura) que actualmente se está celebrando en el Cine – Teatro María Luísa en noviembre.

 

Antes de ahondar en el tema, quiero deciros también que la semana que viene comienzo un curso intensivo de Dirección de casting y es probable que no tenga mucho tiempo para pasarme por aquí, pero intentaré, al menos, escribir un post a la semana.

 

Bien, dicho esto, hablemos del Festival de Cine Inédito de Mérida. Se celebra cada año. En su programa oficial incluye películas que aún no se han exhibido de forma comercial en España.

El programa oficial del Festival se combina con secciones paralelas de cine social y otra dedicada a proyecciones de jóvenes autores y a las obras de cineastas extremeños. Asimismo, tiene lugar la entrega de los premios MIRADAS, que reconocen a instituciones y personas destacadas en la difusión de la actividad cinematográfica de Extremadura.

Este festival, además, tiene como propósito acercar a los más pequeños y jóvenes escolares al cine como parte de su formación educativa. Tal y como dice el director del FCIMérida, Ángel Briz Hernández: «defendemos el ritual de acercarnos a las salas y la magia de compartir una historia en una gran pantalla. También apostamos desde la primera edición por llevar el cine a la escuela, y abrimos la gran ventana que es el cine a los escolares de Mérida y la región, porque pensamos que será fundamental en su educación».



El festival consta de cuatro secciones diferentes:

Secciones competitivas:

SECCIÓN OFICIAL, que ofrecerá una panorámica del cine mundial de nuestros días. Las películas que se proyectan concursan a ser premiadas con el Premio del público y el Premio de la juventud.

Excepcionalmente, por decisión de la Dirección del Festival, podrán incluirse en esta sección largometrajes o cortometrajes que estén fuera de concurso.

Secciones No competitivas:

CINE Y ESCUELA, sección destinada a los alumnos de centros escolares de Mérida y alrededores que lo soliciten, incluyendo todos los ciclos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, desde los 6 a los 18 años.

CICLOS, dedicados a la presentación y estudio de realizadores, géneros, estilos, cinematografías nacionales, trayectoria de los Premios Miradas, etc.

Además, a partir del 29 de noviembre del 2024, Mérida se convierte en plataforma del cine independiente con su incorporación a la Red ADICCINE.

El director de programación del Festival de Cine Inédito de Mérida, David Garrido, explica que “este proyecto se está presentando en este mismo momento en el cine de Doré, en la Filmoteca Española en Madrid, y consiste en llevar ese cine que normalmente no llega, no solamente a las zonas rurales de Extremadura, sino incluso también a las zonas urbanas, el tipo de cine de autor y cine independiente”.

 



De esta forma, Mérida se convierte en el primer agente cultural urbano del proyecto ADICCINE a nivel nacional, que va a tener una importante proyección en toda la provincia de Badajoz

 

«La idea es que aparte de esas 12 proyecciones que formarán parte de los ciclos de cine vengan acompañadas de el equipo técnico de las películas, ya sean los directores o los actores, para que se pueda ofrecer una experiencia mucho más completa para el espectador» subraya David Garrido.

Este programa constará de 12 proyecciones de películas de ADICCINE, con actividades de mediación cultural para trabajar las conexiones del cine con la población y visita de uno o dos miembros del equipo creativo – preferentemente el director o actores siempre que la agenda lo posibilite y/o la actividad de mediación lo considere idóneo.

 


Personalmente, estoy encantada con este festival, su finalidad y sus mejoras implementadas. Pienso, al igual que ellos, que el cine es pura magia y que acudir a una sala de proyecciones para visionar una película en la gran pantalla sigue siendo algo único, lleno de sensaciones; algo mágico. Un lugar donde confluyen las energías de los espectadores y la de todos aquellos que participaron y crearon la película que se está visionando. El mundo está sediento de historias y el cine tiene muchas que contar.

 

Comparto con vosotros el enlace de la página del festival para quien quiera saber más:

https://festivalcinemerida.com/2024/

Comparto también uno de los vídeos promocionales del festival que me encanta. En él vemos a los famosos muñecos de PlayMobil rodando escenas en sitios emblemáticos de Mérida:

 


Para cualquier duda o consulta:

contactonuriaelisabeth@gmail.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario